Actividad profesional
El egresado de acuerdo a su especialidad podrá trabajar en general en cualquier empresa privada, comercio, institución educativa, dependencia de gobierno y cualquier rama productiva en donde se utilicen las Telecomunicaciones y/o la Informática.
- Dependencias gubernamentales, federales, estatales y municipales tales como: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Turismo, Seguridad Pública, Dirección de Catastro, etc.
- Iniciativa privada, tales como: Compañías de telefonía celular, servicios de Internet, desarrolladoras de aplicaciones para Web, seguridad privada, hoteles, industrias de bienes y servicios, bancos, etc.
- Instituciones públicas paraestatales, tales como: PEMEX, CFE, LFC, etc.
- Podrá desarrollar actividades de consultoría para organismos públicos y privados.
Perfil del aspirante
El alumno interesado en cursar el programa de Ingeniería en Redes deberá tener las siguientes habilidades y actitudes:
- Gusto y habilidad para leer y redactar.
- Autodirección.
- Memoria comprensiva.
- Interés por el desarrollo de las relaciones humanas.
- Razonamientos lógico y numérico.
- Buena expresión oral.
- Espíritu emprendedor y creativo.
- Deseos de seguir capacitándose en forma permanente.
- Cultura de calidad.
- Interés por el idioma Inglés.
Perfil del egresado
Los profesionistas dominarán en su totalidad el proceso integral de diseño, construcción, programación e implantación soluciones computacionales y de redes de computadoras. Serán capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades para desarrollar estructuras de información para apoyar los principales objetivos de la empresa. Tendrá capacidad para adaptarse a la velocidad de los cambios tecnológicos y proponer soluciones eficaces. El Ingeniero en Redes será un profesional capaz de realizar las siguientes funciones:
- Administración del área técnica (elaborar inventarios, historial de los equipos, adquirir y seleccionar equipos, coordinar acciones con otros departamentos, selección y manejo de personal, así como proveer los recursos materiales para mantenimiento y operación de equipos y sistemas del área de computo).
- Operación (Establecer reportes de funcionamiento de equipos y sistemas de redes de cómputo).
- Soporte técnico (Realizar diagnósticos, definir perfil de proveedores, evaluar características de equipos proponer capacitación, implementar nuevas tecnologías y dar asesorías técnicas).
- Supervisión (Supervisar condiciones de seguridad físicas y virtuales a equipos y sistemas, monitorear periódicamente, elaborar reportes de mantenimiento).
- Control de calidad (Establecer y verificar normas de calidad, establecer procedimientos, realizar mediciones y monitoreos, crear sistemas estadísticos, analizar indicadores, auditar los procedimientos)
- Diseño (Rediseñar las redes, Documentar, Elaborar diagramas del cableado estructurado de la red, Proyectar nuevas soluciones que mejoren el rendimiento de una red ).
Plan estudio
MATERIAS GENERALES
ESCRITURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS
METÓDOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
ÉTICA
LÓGICA
INGLÉS INTRODUCTORIO
INGLÉS BÁSICO
INGLÉS ELEMENTAL
SEMINARIO DE PROBLEMAS REGIONALES
MATERIAS DIVISIONALES
MATEMÁTICAS I
FÍSICA
QUÍMICA I
MECÁNICA
MATEMÁTICAS II
DISEÑO DE ALGORITMOS
MATEMÁTICAS III
ESTANCIA PROFESIONAL
ESTADÍSTICA
TERMODINÁMICA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
MATEMÁTICAS V
MATEMÁTICAS VI
PROGRAMACIÓN
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
|
MATERIAS CONCENTRACIÓN PROFESIONAL
INFORMÁTICA I
INFORMÁTICA II
FUNDAMENTOS DE REDES (REDES I)
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
RUTEO AVANZADO Y SWITCHEO (REDES III)
INGENIERÍA DE COSTOS
REDES DE ACCESO REMOTO
DISEÑO DE ARQUITECTURA DE REDES II
REDES MULTICAPAS I
DISEÑO DE ARQUITECTURA DE REDES I
REDES MULTICAPAS II
REDES ESCALABLES I
BASES DE DATOS I
REDES ESCALABLES II
BASES DE DATOS II
PROYECTO I
MATEMATICAS DISCRETAS
SISTEMAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE REDES
ELECTRÓNICA II
GESTÍON DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
TELECOMUNICACIONES
ELECTRÓNICA I
TEORIA ELECTROMAGNETICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE FALLAS EN REDES
ARQUITECTURA DE SISTEMAS DIGITALES
FUNDAMENTOS DE REDES INALÁMBRICAS
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD EN REDES
FUNDAMENTOS DE CABLEADO DE VOZ Y DATOS
TEMAS SELECTOS DE INGENIERÍA
SEÑALES Y SISTEMAS
INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN REDES
DISEÑO DE RUTEO Y ADMINISTRACIÓN (REDES IV)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA
TEORÍAS Y TECNOLOGÍAS DE RUTEO (REDES II)
|
Descargas