Requisitos para la(s) Práctica(s) o Estancia(s) Profesional(es)

Para realizar la(s) Práctica(s) o Estancia(s) Profesional(es) es necesario cumplir los siguientes requisitos:

1. Poseer el mínimo de créditos establecidos del total de tu licenciatura, según el plan de estudios vigente:

  • Administración Hotelera. A partir del 7mo. semestre e inscrito en la(s) asignatura(s) de estancia.
  • Derecho. 217 crédtos (50%), a partir del 6to. semestre.
  • Economía y Finanzas. A partir del 8vo. semestre e inscrito en la asignatura de Práctica(s) Profesional(es).
  • Gestión de Servicios Turísticos. A partir del 2do. semestre e inscrito en la(s) asignatura(s) de estancia de especialización.
  • Gestión del Turismo Alternativo. A partir del 2do. semestre e inscrito en la(s) asignatura(s) de estancia de especialización. En el caso de la Práctica de Profesionalización, al concluir las estancias de especialización.
  • Gobierno y Gestión Pública. A partir del 9no. semestre e inscrito en la asignatura de Práctica(s) Profesional(es).
  • Humanidades. A partir del 8vo. semestre e inscrito en la asignatura de Práctica(s) Profesional(es).
  • Ingeniería Ambiental. A partir del 10mo. semestre e inscrito en la asignatura de Práctica(s) Profesional(es).
  • Ingeniería en Redes. A partir del 8vo. semestre e inscrito en la asignatura de Estancia Profesional.
  • Ingeniería en Sistemas de Energía. A partir del 7mo. semestre e inscrito en la asignatura de Estancia Profesional.
  • Manejo en Recursos Naturales. A partir del 8vo. semestre e inscrito en la asignatura de Estancia Profesional.
  • Mercadotecnia y Negocios. A partir del 2do. semestre e inscrito en la(s) asignatura(s) de estancia de especialización.
  • Seguridad Pública. 231 créditos (70%), al concluir el 6to. semestre e inscrito en la asignatura de Práctica(s) Profesional(es).
  • Turismo. 70 créditos, al concluir el 2do. semestre.

2. Ser alumno(a) activo(a) o egresado(a) durante el(los) periodo(s) que realices tu práctica o estancia profesional.

3. Contar con un servicio médico vigente, ya sea seguro facultativo, IMSS, ISSSTE, seguro popular, ISSFAM, o poliza de servicio médico privado.

4. Seleccionar/elegir una institución para realizar la(s) Práctica(s) o Estancia(s) Profesional(es) con la cual la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo posea firmado convenio vigente específico en materia de prácticas o estancias profesionales.

5. Registrarte en el Área de Prácticas Profesionales en el Campus al que perteneces, en las fechas designadas para autorizar el inicio de la prestación de la(s) Práctica(s) o Estancia(s) Profesional(es).

6.  Inscribirse a la(s) asignatura(s) de Práctica(s) o Estancia(s) Profesional(es), en el caso de las licenciaturas que así lo señale su plan de estudios, en el periodo escolar durante el cual pretenden realizar, se encuentren realizando la(s) Práctica(s) o Estancia(s) Profesional(es), o en el inmediato anterior a su conclusión.

 

Nota: En caso de cambiar el estatus académico a baja temporal o definitiva, la(s) Práctica(s) o Estancia(s) Profesional(es) será(n) CANCELADA(S).