Actividad Grupo Coral

GRUPO CORAL

Clave: AAAC-131
Profesor: Enrique Trujillo del Río.

El cuerpo reacciona al presentar la música por nuestros oídos y llegar a nuestra alma.
En términos de formación profesional, se considera que el canto es una práctica básica indispensable para el desarrollo integral del ser humano.

Cada vez se ahonda más en la investigación de las complejas relaciones entre distintos centros cerebrales que son estimulados y desarrollados por la práctica musical sistemática en la que abunda el canto, en especial el coral.
La práctica del canto coral favorece la expresividad y la formación de hábitos como la constancia, la colaboración, la tolerancia y el autocontrol, mismos que son de suprema importancia en el desarrollo integral de todo ser humano.
El canto coral contribuye a la formación del individuo con varios aportes importantes:
   Ordenamiento Psicomotor.
   Desarrollo de la memoria.
   Desarrollo del juicio crítico.
   Integración al saber cultural.
   Desarrollo de la capacidad de expresión.

La actividad de canto coral, inicia en el mes de septiembre de 1998 con el objetivo de fortalecer la formación de los jóvenes universitarios además de fortalecer nuestra identidad, tradiciones y costumbres. Este espacio de expresión esta disponible tanto para nuestros alumnos como para personas externas que tengan interés y gusto hacia el canto coral.
Esta agrupación esta conformada por sopranos, contraltos, tenores y bajos y su repertorio es variado predominando las canciones tradicionales y populares, se han presentado en diversos foros de nuestra comunidad y ciudades cercanas.

Actividades:
Ejercicios de respiración.
Ejercicios de vocalización.
Clases individuales y grupales.
Interpretación.

Repertorio:
Cánones a dos, tres y cuatro voces.
Quodliberts
Interpretación de cantos tradicionales
Populares, Folklóricos y de diversas épocas.