El egresado de la Licenciatura en Derecho tiene un amplio espacio para el ejercicio profesional, que va desde el ámbito particular de una persona, pasando por la organización familiar, las Asociaciones civiles y laborales hasta la estructura del Estado, lo que permite que en cada uno de estos campos exista una gran gama de relaciones y funciones jurídicas en las que es posible su participación.
Las dos vertientes para la aplicación y desarrollo de sus conocimientos son: El campo laboral y el perfeccionamiento de su formación profesional.
El Licenciado puede desempeñar funciones en las siguientes Áreas de trabajo:
Asimismo, podrá ejercer como Notario o trabajar como funcionario público en cualquiera de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto estatales como federales. Podrá dedicarse también a la política, la diplomacia y participar en los organismos internacionales, entre otras posibilidades.
El estudiante que aspire a la licenciatura en derecho debe de poseer las siguientes
características:
El egresado de esta licenciatura deberá reunir las siguientes características:
CICLO I LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CICLO II LÓGICA PRIMER CICLO DE VERANO LATÍN JURÍDICO CICLO III DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CICLO IV SOCIEDADES MERCANTILES SEGUNDO CICLO DE VERANO DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
. |
CICLO V TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO DERECHO ADMINISTRATIVO I CICLO VI DERECHO ADMINISTRATIVO II TERCER CICLO DE VERANO DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
DERECHO FISCAL AMPARO II CICLO VIII SEMINARIO DE PROBLEMAS REGIONALES CUARTO CICLO DE VERANO DERECHO PROCESAL AGRARIO OPTATIVAS DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
|