Formar ingenieros ambientales que apliquen y generen propuestas innovadoras para prevenir, controlar y mitigar los problemas vinculados a la contaminación derivada de las actividades antropogénicas y fenómenos naturales, contribuyendo así al desarrollo sustentable regional y nacional, y con un amplio compromiso social, cultural y ético, de respeto a la vida y al ambiente.
El Programa Educativo de Ingeniería Ambiental tiene como propósito formar profesionistas con un perfil integral, partiendo de los conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes y valores de ingreso como la autodeterminación, sensibilidad por el entorno, comunicación, pensamiento crítico reflexivo, trabajo colaborativo y responsabilidad social; contribuyendo al desarrollo sostenible mediante la identificación y evaluación de problemas ambientales para su prevención, control y solución, proponiendo alternativas a éstos mediante la investigación, aplicación de la tecnología y gestión de conocimientos con innovación y creatividad.
Un egresado de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental contará con los conocimientos, habilidades y actitudes acordes al modelo educativo y curricular vigente en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, para proponer soluciones a los problemas ambientales, para tomar decisiones éticas y razonadas a través de sus conocimientos técnicos y, al mismo tiempo, equilibradas entre el beneficio ambiental, social y económico causado por las actividades humanas que detonan el desarrollo.
Competencia |
Criterio de desempeño |
Identifica acciones de prevención y soluciones a problemas ambientales.
|
Propone tecnologías adecuadas para dar solución a problemas ambientales específicos considerando la legislación ambiental vigente y el respeto por el ambiente. |
Diseña procesos eficientes y pertinentes para tratamiento de la contaminación ambiental, así como su caracterización y monitoreo. |
Aplica técnicas de análisis físico, químico y biológico para reducir el impacto ambiental de las actividades antropogénicas. |
Gestiona información ambiental mediante el uso de tic. |
Usa las diferentes tic para transferir y divulgar conocimientos con el fin de fomentar el desarrollo sustentable, la educación ambiental y la preservación del ambiente, en el sector público, privado y sociedad en general. |
Realiza estudios ambientales multidisciplinarios.
|
Elabora estudios de impacto ambiental, auditoría ambiental, análisis de riesgo y análisis costo-beneficio de manera ética, para promover el desarrollo sustentable. |
Elabora proyectos de investigación asociados a la problemática ambiental. |
Desarrolla proyectos ambientales, considerando el diseño y la realización de experimentos, el análisis de resultados y la formulación de conclusiones. |
Formación General Formación Básica
Formación Integral
Formación Disciplinaria Formación Multidisciplinaria
Formación Específica
Formación Práctica