¿Dónde podré trabajar?
Si estudias esta carrera obtendrás una formación profesional centrada en valores y habilidades prácticas relacionadas al campo del turismo para desempeñarte con actitud humanista, científica y con responsabilidad social desarrollándote las siguientes competencias profesionales:
Esto te permitirá incorporarte a empresas del sector público y privado que desarrollen actividades con el patrimonio natural y cultural, p.e. Dependencias de gobierno en sus tres niveles, Museos, Parques temáticos, tour operadoras, entre otras.
Asignaturas la LGTA
Bases de TA |
|
Gestión del patrimonio natural y cultural. |
|
Diseño de productos y servicios de T.A. |
Administración de capital humano y legislación. |
Cuatro niveles de inglés. |
Formulación y evaluación de proyectos de TA. |
||
Geografía turística de México. |
|
Tópicos de inglés para turismo. |
|
Contabilidad básica y administrativa. |
Servicios de alojamiento y alimentos & bebida de TA. |
|
Comunicación y trabajo en equipo. |
|
Costos y finanzas para empresas turísticas. |
Modelos de análisis matemáticos. |
||||
Logística y control de operaciones en ANP. |
|
Protección legal del turista. |
|
Técnicas de evaluación de impactos turísticos en ANP. |
Planificación del TA. |
||||
Segmentos de turismo de naturaleza. |
Turismo y economía. |
Motivación y diseño de programas de capacitación. |
||
Técnicas de guianza para TA. |
||||
Servicios de Viaje de TA. |
|
Investigación y segmentación de mercados turísticos. |
|
Necesidades y calidad en el servicio. |
Liderazgo empresarial. |
Matemáticas. |
|||
Bases de animación socio cultural. |
|
Estrategia de venta de productos y servicios turísticos. |
|
Escritura y comprensión de textos |
Seis estancias prácticas de simulación para el desarrollo de las habilidades prácticas en materia de GTA . |