INFORMACIÓN:
Campo Laboral
El campo laboral del Licenciado en Mercadotecnia y Negocios es amplio y con una visión específica en el área empresarial y de negocios.
PROPÓSITO DE FORMACIÓN
Contar con profesionistas con habilidad para analizar las tendencias de consumo en el mercado y desarrollar estrategias creativas e innovadoras para negocios con enfoque sustentable, con la finalidad de acercar el producto o servicio a un mercado meta. Así como profesionales que realicen trabajos de calidad, con iniciativa, responsabilidad, compromiso, dedicación y espíritu emprendedor; además de habilidades para el manejo de grupos, liderazgo, negociación y la aplicación de tecnologías de la información y comunicación.
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
3. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos para contribuir al equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.
El estudiante que desee ingresar al programa de Licenciatura en Mercadotecnia y negocios, podrá ingresar con el certificado de estudios, título o acta de examen profesional de Técnico Superior Universitario (TSU) o profesional asociado, pero deberá pasar por el proceso de revalidación de estudios establecido en el reglamento de estudios Técnicos y de Licenciatura de la Institución
En el caso del certificado de estudios el reconocimiento o equivalencia se realizará entre asignaturas, mientras que en el caso de título o acta de examen profesional se realizará por grado académico.
El aspirante a estudiar la Licenciatura de Mercadotecnia y negocios, deberá acreditar las áreas que determina EXANI II y de la misma manera las estipuladas por el departamento de Estudios sociales y empresariales.
Ser egresado del nivel medio superior (bachillerato o equivalente)
Además que mediante la aplicación de pruebas psicométricas se identificará que el aspirante posea:
A continuación se presenta las competencias básicas y disciplinares que el plan de estudios aporta al egresado.
A continuación se muestran los dominios del programa educativo que conforman las competencias disciplinares:
Dominio |
Criterios de desempeño |
Investigación de mercados |
|
Estrategias de mercadotecnia |
|
Emprendimiento de negocios con enfoque sustentable |
|
Investigación |
|
Técnicas para el aprendizaje efectivo y continúo
Razonamiento matemático para los negocios
Inglés introductorio
Inglés básico
Inglés pre- intermedio
Inglés intermedio
Inglés para negocios
Razonamiento escrito
Teoría y práctica de la comunicación
Redacción e investigación documental
Métodos y técnicas de investigación
Historia y cultura regional
Problemas sociales contemporáneos
Derecho mercantil
Derecho fiscal
Seminario de problemas regionales
Estancia 1
Estancia 2
Estancia 3
Taller de Investigación de mercados
Taller de Proyecto empresarial I
Taller de Proyecto empresarial II
Servicio social
Mercadotecnia 1
Mercadotecnia 2
Economía y empresa
Administración
Contabilidad básica y administrativa
Estrategias de Promoción
Conducta del consumidor
Estrategia de ventas
Estadística 1
Estadística 2
Desarrollo económico regional
Contabilidad de costos
Estrategias de distribución
Estrategia de precios
Estrategia de producto
Seminario de Investigación 1
Seminario de Investigación 2
Seminario de Investigación 3
Función financiera y análisis de los estados financieros
Temas selectos de mercadotecnia 1
Temas selectos de mercadotecnia 2
Mercadotecnia internacional
Seminario de mercadotecnia
Planeación estratégica
Recursos Humanos
Apoyo 1
Apoyo 2
Apoyo 3
Apoyo 4
Apoyo 5
Apoyo 6
Apoyo 7