El estudiante que desee ingresar a la Licenciatura en Lengua Inglesa deberá abordar problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Mostrar facilidad para escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Participar y colaborar de manera efectiva en equipos diversos para contribuir al equilibrio entre el interés y el bienestar individual y el interés general de la sociedad. Tener una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Un egresado de la licenciatura en Lengua Inglesa contará con las competencias acordes al modelo educativo y curricular vigente en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, para desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje de inglés con compromiso ético y profesional, basados en las necesidades contextuales, así como para comunicarse en inglés de forma oral y escrita en una variedad de contextos en función de lo establecido en el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y en el Nivel 15 (Avanzado Promedio) de la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI).
Actividad profesional
El egresado de la Licenciatura en lengua inglesa podrá desempeñarse en la docencia del inglés con fines generales y específicos en diferentes niveles y sectores. En el diseño, la elaboración y evaluación de objetos de aprendizaje, de entornos virtuales de aprendizaje y de programas de experiencia educativa y/o unidades de aprendizaje para la enseñanza-aprendizaje del inglés. En proyectos educativos relacionados con la enseñanza de lenguas.
MATERIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formación general
Se refiere a aprendizajes comunes a los programas educativos y que, por lo tanto, deberán ser adquiridos por todos los alumnos de la Universidad.
Formación básica
Comunicación académica en español? |
Ética |
Redacción académica en español |
Lógica |
Gestión de la información a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)? |
Problemas regionales
|
Mundo contemporáneo? |
Segunda lengua adicional al español I |
Desarrollo humano? |
Segunda lengua adicional al español II |
Matemáticas generales |
Segunda lengua adicional al español III |
Metodología de la investigación |
Segunda lengua adicional al español IV |
Educación ambiental |
|
Formación integral
La formación integral se refiere a aquellas experiencias educativas relacionadas con la cultura y el deporte que se impartan por parte de la Dirección General de Bienestar y Movilidad Estudiantil.
Formación disciplinaria
LENGUA
Inglés I |
Inglés IV? |
Inglés II? |
Análisis del discurso en inglés |
Lectura académica en inglés |
Inglés V |
Gramática pedagógica del inglés |
Comunicación intercultural en inglés |
Inglés III? |
Inglés VI |
Comunicación académica en inglés I |
Inglés VII |
Semántica-pragmática pedagógica |
Comunicación académica en inglés II |
Fonología y fonética pedagógica |
Inglés VIII |
DOCENCIA
Perspectivas teóricas sobre la enseñanza y el aprendizaje |
Enseñanza de habilidades II? |
Desarrollo de Autonomía del Aprendizaje |
Planeación y administración del proceso de enseñanza aprendizaje II |
Procesos de aprendizaje de lenguas extranjeras |
Diseño de entornos de aprendizaje
|
Métodos y enfoques de enseñanza del inglés |
Enseñanza de inglés de especialidad |
Gramática pedagógica del inglés |
Evaluación de aprendizaje de LE? |
Diferencias individuales en el aprendizaje de LE |
Diseño de programas de experiencia educativa |
Semántica-pragmática pedagógica |
Práctica de la enseñanza I |
Fonología y fonética pedagógica |
Métodos y técnicas de investigación |
Enseñanza de habilidades I? |
Métodos y técnicas de investigación |
Diseño y evaluación de objetos de aprendizaje? |
Práctica de la enseñanza II
|
Planeación y administración del proceso de enseñanza aprendizaje I |
Seminario de titulación
|
Formación disciplinar práctica
Estancia corta I
|
Curso extracurricular en otra IES nacional o extranjera I |
Estancia corta II
|
Curso extracurricular en otra IES nacional o extranjera II |
Estancia corta III
|
Curso extracurricular en otra IES nacional o extranjera III |
Asistencia a evento académico I |
Publicación de artículo I |
Asistencia a evento académico II |
Publicación de artículo II |
Asistencia a evento académico III |
Participación en proyecto de investigación I |
Participación como ponentes en un evento académico I |
Participación en proyecto de investigación II |
Participación como ponentes en un evento académico II |
Participación en proyecto de investigación I
|
Participación como ponentes en un evento académico III |
|
Formación multidisciplinaria
Experiencias educativas de cualquier curso lectivo ofertado en la institución, incluyendo niveles más avanzados de idiomas adicionales al inglés, que el estudiante puede elegir según sus gustos e intereses
|